top of page

​​​

 

CV

 

Diana Medina Prieto

 

Bogotá, Colombia.

(+57) 3132826576

dc.medina154@gmail.com

https://dianamedinaprieto.wixsite.com/2204

https://www.instagram.com/dm_22/


 

BIO

 

Músico y Artista Sonora nacida en Bogotá, Colombia.

 

Graduada de Música con énfasis en Canto Lírico de la Universidad de los Andes (Bogotá, COL) con opción en Medios Electrónicos y Artes del Tiempo, del Master Producer Program en Dubspot (Nueva York, EE.UU) y de la maestría en Arte Sonoro de la Universidad de Barcelona (Barcelona, ESP). 

 

Su práctica sonora gira en torno a la experimentación en campos cómo la improvisación, composición, música en medios digitales y en tiempo real, artes electrónicas e instalaciones sonoras por medio de sistemas multimediales y multicanales. 

 

En su obra, investiga la correlación de diferentes sentidos y los estudios y prácticas psicoacústicas que derivan de estas correlaciones, inmersión sensitiva y experimenta con temas como la conciencia, el imaginario visual en el sonido, la sincronía entre sentidos, la homotecia,  la comprensión de la energía y materia sonora, su impacto en general y sus usos y posibilidades tanto tangibles cómo intangibles, físicas y cognitivas. 

 

Ha sido invitada a improvisar con músicos como Joanne Armitage, Libertad Figueroa, Shelly Knotts, Dave Jackson, Miquel Jorda, Ana Maria Romano, Wade Matthews, Bera Romairone, Ricardo Arias, Violeta García y Santiago Botero (entre muchos otros).

 

Su trabajo se ha expuesto en espacios nacionales e internacionales como Petersburg Art Space (DEU), Hangar (ES), Arts Santa Mònica (ES), CCCB (ES), Coaxial Arts (EE. UU.) Museo de Arte Moderno de Pereira (COL), MAC Bogotá (COL), CMPR (COL) y festivales como el BCN impro Fest, Festival Zeppelin, Festival L'estrany, Festival Sonar+D (Exposición colectiva de Arte Sonoro, Sonar+D y Master en Art Sonor, (ES)), 2ndo encuentro de Música y Tecnología Transferencias Aurales (MX), Festival Experimentalia (ARG), Network Music Festival (UK), Festival Asimtria (PE), Festival Electropixel (BE), Artbo Salas,  Festival en Tiempo Real, y Bogotrax (COL), entre otros. 

 

Hace parte de la colección de obras de arte de Arte Al Límite (CL) y ha expuesto en ferias como ARTBO 2018 (COL) (Artecámara, Casa Hoffman) y ART LIMA 2019 (PE, Colección AAL ).

 

Es la cofundadora y directora del Festival Este ( 2020) y de UNBOT (2018), organizaciones dedicadas a la Música Experimental, el Arte Sonoro y la Tecnología por medio de laboratorios, talleres, encuentros y conciertos. También participa activamente de la REDCLA (Red de compositoras latinoamericanas) y de OFFAL (orquestra for females and laptops).  Ademas se ha encargado de la planeación, programación y producción de otros ciclos de música experimental, contemporánea y otros géneros en diferentes ciudades del mundo. 

Statement 

 

He dedicado mi carrera artística al estudio e investigación de diversas técnicas de sonido, de experimentación sonora y de producción musical dentro del mundo profesional musical y de arte sonoro; y me he desempeñado en los campos de la improvisación, la composición, las artes electrónicas y las instalaciones sonoras. 

 

Mi búsqueda por entender diversas formas de producir y experimentar el sonido, me ha llevado en particular, al estudio del fenómeno sinestésico, la escucha y la percepción y a partir de esta investigación me he especializado en la creación de entornos inmersivos y composiciones que manipulan y exaltan la percepción multisensorial. 

 

Mis composiciones se centran en planteamientos sonoros que desarrollo por medio de sistemas multimediales y multifocales. 

 

Me concentro en construir piezas bajo la idea de inmersión sensitiva y experimento con temas como la conciencia, el imaginario visual en el sonido, la sincronía entre sentidos, la homotecia y otros temas afines. Me interesan además temas cómo la comprensión de la energía y materia sonora por diversas culturas, su impacto en general y sus usos y posibilidades tanto tangibles cómo intangibles, físicos y cognitivos. 

 

Para desarrollar estas experiencias utilizo diferentes técnicas de sonido (cómo diseño sonoro digital, grabaciones de campo, voz, instrumentos…) así cómo el uso de video, materiales tangibles, comestibles y cualquier otro material que permita comunicar de manera efectiva la concordancia entre medios e ideas. 


 

Formación Académica

2015-2017 Máster en Arte Sonoro, Universidad de Barcelona.  Barcelona, España.

2013-2014 Producer Master Program, Dubspot. Nueva York, EE.UU.

2010-2013 Opción en Arte en Medios Electrónicos y Artes del Tiempo. Universidad de los Andes.    Bogotá, Colombia.

2008-2013 Pregrado en Música con especialización en Canto Lírico. Universidad de los Andes.  Bogotá, Colombia.

         2008 Baccalauréat en Literatura. Liceo Francés Louis Pasteur. Bogotá, Colombia.


 

Residencias artísticas, laboratorios y talleres

 

2024 Ganadora residencia El Boga, Mompox, Colombia. 

2022 Ganadora residencia Konvent, Barcelona. (aún no efectuada)

2021 Laboratorio audiovisual Kinder INTL. Un juego de correspondencias audiovisuales organizado por UNBOT. 

2021 Laboratorio de Creación Notas de Paz, liderado por Radio Bestial en convenio con la Gerencia Música de IDARTES y Fundesco.

2020  Laboratorio audiovisual Kinder S.A.S. Un juego de correspondencias audiovisuales organizado por UNBOT. 

2016-2017 Residencia artística MediaLab, Estruch de Sabadell y Matics. Sabadell, España. 

2016 Residencia Paisatges sonors del Raval, Arts Santa Mònica. Barcelona, España.

2008-2013 Talleres de canto lírico con maestros como: David Guzmán, Carolina Plata, Andrés Rojas, María Andrea Parias, Angelique Zuluaga, Alejandro Escobar, Beatriz Elena Martínez y Juanita Lascarro entre otros... (Canto llano, clásico, contemporáneo, experimental). Bogotá, Colombia.

​​​​

Conciertos y Exposiciones (desde 2015)

2024

 

>Concierto. Konkreta series. Teatro del edificio Nuevos Espacios para las Artes, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia 

>Space Jam, Festival ESTE. Bogotá, Colombia. 

>Taller sobre improvisación y técnicas expandidas. Festival Blues y Jazz. Cali, Colombia.

> Taller sobre seteos multidisciplinares para tiempo real, Radio Cósmica Libre, México D.F. 

>Concierto Venas Rotas, México D.F. 

>Invitada a ser parte de la organización del encuentro de música y tecnología, Transferencias naturales. Exponente, apoyo a la organización. 

>Inflexiones Subacuáticas. Composición/obra inmersiva. Diana Medina y Ángela Marciales. 

>Improvisado XIII. Matik Matik, Bogotá, Colombia. 

>Estreno de la obra “En la quietud”. Radio show Ruido y señal, La radio cómo interfaz sonora. Radio Tsonami. Online

>NŒUD. Dúo electroacústico. Ana Maria Ruiz Valencia + Diana Medina Prieto. Persona. Medellín,       Colombia 

>Improvisado #11 de Unbot. Matik Matik. Bogotá, Colombia.

>Ciclo de piezas sonoras en la serie “Reverberant”. Museo Apel.les Fenosa. Vendrell, Cataluña, España.

>Cuarto compilado FRAGMENT-A. Fragmenta Label. QUANTUM MODEM - MOLÈV TOV. Online

>Festival Épico, Improvisación audiovisual + Taller Theremin. Barranquilla, Colombia.

>Lanzamiento de la segunda edición de la Revista de creación artística y crítica cultural BacatArt.

2023

>Compilado #1 de Bogotrax. Online

>Konkreta, serie web de conciertos de arte sonoro. Universidad Nacional. Bogotá, Colombia.

>Concierto lanzamiento: Compendio de Alofónias Abisales de Maria Valencia Matik Matik. Bogotá, Colombia.

>Improvisado #11 de Unbot. Matik Matik. Bogotá, Colombia.

>IMPRO. Invitada internacional, Concepcion Huerta (MX), Melissa Vargas, Juliana Ortigoza, Maria Fernanda Rodriguez, Manuela Orduz, Diana Medina. Teatro Acto Latino. Bogotá, Colombia.

>ARTBO Salas, ¨Presagios de un futuro imperfecto, El pasado no existirá ̈ Obra PZP 009, Cámara de . Comercio de Bogotá, sede chapinero. Bogotá, Colombia.

>¨La Penúltima Trinchera (Episodio 1) ¨ Sesiones amplias de improvisación libre colectiva con los invitados internacionales Wade Matthews (U.S.A.) y Gustavo Nandayapa (Mx). Matik Matik. Bogotá, Colombia.

>Sesiones Mixtas vol 4, Matik Matik. Bogotá, Colombia.

 Impro Libre, Matik Matik. Nico Daleman, Diana Medina, Maria del Rocio Medina y Juan Manuel Jaramillo. Bogotá, Colombia.

>Festival en el Acto de Sonar 4. Nico D'Aleman y Diana Medina. Bogotá, Colombia.

>RPM records. Hanna Lee, Hito de Piedra y Diana Medina! Bogotá, Colombia.

>Super Rayo. Hanna Lee, Susobrino y Mila! Bogotá, Colombia.

>Cumpleaños 15 de Matik Matik. Paisaje Sonoro Intervenido. Benjamin Calais, Camilo Cantor y Diana Medina. Bogotá, Colombia.

>Invitada al Validadero Artístico 2023, Correlaciones y psicoacústica en mundos paralelos. Bogotá, Colombia.

>Improvisado #9 de Unbot. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.

>“La Penúltima Trinchera (Episodio 1) ̈ Sesiones amplias de improvisación libre colectiva con los invitados internacionales Anto Pett y Anne Liis Poll (Est). Matik Matik. Bogotá, Colombia.

 

2022

 

>Ciclo de Improvisación Caída Libre. Dueto con Juan Pablo Egusquiza. Asociación Rai. Barcelona, España. 

>Festival Espacios Resonantes. Acústicas Maquínicas. Concierto bi-locacional, cuarteto con Jose Manuel Berenguer, Anna Gatz y Ginebra Reventós. Hangar. Barcelona, España. La recoleta,Santiago de Chile, Chile. 

>Dissidents XXXII. Dueto con Lorena Aparicio Izquierdo. Petersburg Art Space. Berlín, Alemania. 

>*Festival Experimentalia XVIII. Obra Pzp-00(8). Córdoba, Argentina.

>III Encuentro virtual de compositoras latinoamericanas. Lilium Continuum, obra electroacústica. Perú. 

>Ciclo de música experimental de Mr Bum, audiobar. Improvisación electroacústica, Dueto Medina-Prieto.  Bogotá, Colombia.

>Festival Sur Aural, Semana de la Escucha.  Transmisión obra electroacústica. Cochabamba, Bolivia.

>Radio Tsonami. Lanzamiento Album ¨Observatorio Astronómico¨ en conjunto con Hermanos Menores.Online

>Festival ARTTEC. Improvisación electrónica comisionada para el festival. Galería K10. Bogotá, Colombia.

>Improvisación electroacústica con Juliana Santacruz, Sergio Cote, Romane Bouffioux y Diego Serrano. Matik Matik. Bogotá, Colombia.

>“Improvisadoras”. Festival Libres en el sonido y cumpleaños 14 de Matik Matik.  Bogotá, Colombia.

>Festival En el acto de Sonar. Improvisación con Ricardo Arias. Teatro Acto Latino.  Bogotá, Colombia.

Improvisación audiovisual. Trío: Ricardo Arias, Olga Marulanda, Diana Medina. Teatro Charlot. Bogotá, Colombia.

 

2021

 

>Festival Este.Invalid User + Diana Medina. Impro. +*PZP007. Experiencia sumergente de síntesis granular.  Instalación multicanal. Teatro Charlot. Bogotá, Colombia.

>Voltaje, salón de arte y tecnología, 8va edición, Live sessions. Improvisación audiovisual. Bogotá, Colombia.

>Art-queología, Festival Internacional de Arte. IMPRO. Bogotá, Colombia.

>Pedro Ramirez + Diana Medina + Inversau. Impro. Teatro Charlot. Bogotá, Colombia.

>ERRE - 4 / Master. Segunda exposición, programación continua, exposición colectiva de El validadero artístico. Bogotá, Colombia.

>Dialogues between Colombia & Mexico through sound art & Experimental Music, Coaxial. Obra audiovisual: Dictator I & II. Los Angeles, Estados Unidos. 

>Notch+Diana Medina. Teatro Charlot. Bogotá, Colombia. 

>CMPR Monumento Centro de Memoria Paz y Reconciliación. Partituras al Derecho, acción sonora. Bogotá, Colombia.

>Ciber Era, exposición colectiva.MAC (Museo Arte Contemporáneo).Obra: ML24 Metrónomo lumínico + Nido. . Bogotá, Colombia. 

>Festival Asimtrîa 16.  obra audiovisual, Kinder D. Perú. 

>Festival BCN Improfest 2021 Barcelona. Daniel Piedrahita + Diana Medina. Barcelona, España.

>Dispositivo abierto” instalación/improvisación. Obra comisionada para Teatro Charlot. Bogotá, Colombia. 

 

2020

 

>Festival Leni Alexander organizado por Resonancia Femenina Chile. Online

>Kinder S.A.S.  Un juego de correspondencias audiovisuales organizado por UNBOT. Online

>Sonar +D CCCB KINDER S.A.S. Proyecto organizado por UNBOT. Invitación del Máster en Art Sonor de la Universidad de Barcelona. Barcelona, España. 

>Festival Asimtria,“Vivir dentro del ruido, ruido del vivir dentro”. Compilado Central Dogma, Festivalfff. Online

>Ciclo de conciertos telemáticos Tele:matik #26. Online 

>Festival Network Music Festival, Warm up, Orquestra OFFAL, Inglaterra.

>Improvisado #5 de Unbot. Matik Matik. Bogotá, Colombia.

>Lanzamiento 2020, Festival en Tiempo Real, IMPRO, Cinemateca de Bogotá. Bogotá, Colombia.

>Bogotrax 2020, IMPRO. Bogotá, Colombia.

>Festival Asimtria 15,PUMPUMYACHKAN  Exposición Audiovisual y Sonora de la experimentación.  Selección Sonora: composición “Une pensée échouée dans l'espace”. Ayacucho, Perú.

 

2019

 

>Ciber Era, Museo de Arte Contemporáneo de Pereira. Exposición colectiva. Casa Hoffmann, Colombia.

>Toma Sonora °° Theremin 100.  100 años del Theremin. Plataforma. Bogotá, Colombia.

>Improvisado Vol.3. Unbot. Matik Matik. Bogotá, Colombia. 

>Se Cure La Cura, Improvisación colectiva. Conservatorio Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.   

>Odeón intensivo. Concierto colectivo. Festival En Tiempo Real + Espacio Odeón. Bogotá, Colombia.

>Música comisionada para Pedaló, obra de Alejandro Salcedo para el Espacio El Dorado. Bogotá, Colombia.

>Ciber Era, Exposición colectiva. ARTBO +Casa Hoffmann, Cámara de comercio de Bogotá, Salitre. 

>Concierto offal. Festival Electropixel #9. Bruselas, Bélgica.

>Obra: Estudio#114. Ciclo de Música Electroacústica (Laboratorio LIS) de la facultad 

de Artes Musicales y Sonoras - UACh de la Universidad Austral de Chile. 

>Espacios Experimentales, Exposición colectiva. Obra PZP-006. Instalación audiovisual y multisensorial.  Colección Arte Al Límite. Art Lima. Lima, Perú. 

 

2018

 

>Proyecto 30.obra: Partituras al Derecho. CMPR. Bogotá, Colombia.

>ASONANTE, Exposición colectiva. obra: Ilustraciones sonoras. Bogotá, Colombia. 

>Improvisado, Concierto de Improvisación. Música Experimental. Bogotá, Colombia..

>ARTECÁMARA 2018. TECNOTRÓPICO.  objeto: ML224, metrónomo lumínico. Espacio Casa Hoffman. Bogotá, Colombia.

>Ruido Mutuo v.04 -Muestra de Live Acts & Escucha Experimental- Impro experimental. Bogotá, Colombia. 

>Ccpuntcc "."  Hangar. Improvisación colectiva. Barcelona, España. 

>ARTBO | Fin de Semana, Casa Hoffmann, concierto de Música Experimental a 8 canales. 18 de Mayo al 20 de Junio de 2018.  Bogotá, Colombia.

>PARAPHERNALIA, Exposición colectiva, Casa Hoffmann. Instalación multicanal: “You can hear us, Paisaje sonoro en Martha” + Ilustraciones Sonoras.  Bogotá, Colombia.

 

2017

 

>Festival En Tiempo Real,  ​Improvisación junto a  Carmen Brigard y Jaidy Díaz. +Panelista por OFFAL.  Bogotá, Colombia.

>Porta​ ​Roja,​​ ​​ ​​June​ ​or​ ​July​ ​y​ ​Milla​ ​improvisación​ electroacústica. ​​Barcelona, ​España.

>Porta​ ​Roja,​​ Tripartita​ ​Sinestésica​ ​por​ ​Diana​ ​Medina. ​​Barcelona, ​España.   

>Festival​ L’​Estrany,​​ obra:​ ​​PZP005, Experiencia sumergente de síntesis granular. Instalación multicanal​​.  ​​Barcelona, ​España.

>Dave Jackson+ Combo 1BIF17, BCN​ ​Impro​ ​Fest​ ​2017. ​Barcelona, ​España.

 

2016

 

>​HACK​ ​AND​ ​ART​ ​DAY​ ​#8, ​obra: À la conquête d’ Eris. Sabadell, España.

>Festival​ ​Zeppeling,​ ​Teatre​ ​CCCB,​​ ​Variation​ ​22.​ ​Exposición​ ​Filofòniques. ​Barcelona, ​España.

>Festival ​​Yavería,​​​ obra:​​​​ PZP004 Experiencia sumergente de síntesis granular.  Instalación multicanal. Bogotá, Colombia.

>​HACK​ ​AND​ ​ART​ ​DAY​ ​#7, obra:​ ​PZP003. Sabadell, España.

>Feria de tecnología FRICS: “​Son Ruidos”. Santiago Djoljanin/ Diana Medina. Improvisación en dúo​ ​con​ ​circuit​ ​bending. ​Barcelona, ​España.

>Paisatges sonors del Raval, Arts Santa Mònica, Multicanall, improvisación colectiva. ​Barcelona, ​España.

>Alimentació, ​Hangar.​ Experimentación colectiva (performance/ instalación sonora) dirigida por​ ​Barbara​ ​Held. ​Barcelona, ​España.

>Arts Santa Mónica, “Paisatges sonors del Raval”. Exposición (multifocal) Paisajes sonoros del barrio​ ​el​ ​Raval​ ​de​ ​Barcelona.​ ​Barcelona, ​España.

 

2015

 

>Festival​ ​EQNX, obra:​​​ PZP002 Experiencia sumergente de síntesis granular. Instalación multicanal. ​Barcelona, ​España.

>Hangaraje, ​Hangar​. Muestra sonora. PZP001. Experiencia sumergente de síntesis granular.  Instalación multicanal. ​Barcelona, ​España.

>Polisonías , Muestra colectiva dentro del marco del Festival Loop. À la conquête d’ Eris. Convent Sant Agustí, ​Barcelona, ​España.

>​Festival de Banyoles de la voz​: Més que veu. Participación colectiva de instalación vocal interactiva. ​Llotja del Tint de Banyoles, España.

 

 

    bottom of page